Miró – Visitas Guiadas
Espacio Miró
Exposición permanente
Joan Miró (Barcelona 1893-Palma de Mallorca 1983) está considerado como uno de los artistas más influyentes en la historia del arte del siglo XX. Gracias a su riqueza creativa, a su poderoso lenguaje de símbolos y a su apasionada vitalidad fue capaz de elaborar un vocabulario estético, personal y único, con el que cautivó a pintores tan significativos como Pollock, Motherwell, Rothko o Gorky, además de ser una influencia constante para generaciones posteriores.
En el Espacio Miró se exponen un total de sesenta y cinco obras del artista catalán y cinco más del norteamericano Alexander Calder, que suponen la creación de un nuevo ámbito artístico de carácter permanente en las salas de Fundación MAPFRE. En esta colección podremos apreciar los elementos y las figuras que protagonizaron sus obras: las estrellas de luz trémula, los satélites de intensos colores, la mujer desdibujada por el vuelo de un pájaro, el sol de fuerza implacable y la luna vigilante y compañera. Todos estos símbolos quedan distribuidos en la pureza del lienzo, donde la sutil línea del horizonte distribuye de manera magistral la magia del firmamento y la fuerza de la tierra. Una energía telúrica que siempre alimentó el alma del artista catalán.
Leer más
Las obras que comprenden la colección corresponden en su mayor parte a las dos últimas décadas de su vida, los años sesenta y setenta. Una época que fue testigo de un trabajo dinámico y profuso en la que Miró, lejos de acomodarse debido a su notoriedad pública, retomó algunos de los motivos presentes en su carrera para volver a interpretarlos en nuevos espacios infinitos. Visitar esta muestra supone una oportunidad para conocer mejor la personalidad del maestro catalán, que siempre entendió el arte como una herramienta de diálogo abierto con el espectador.
Adentrarse en el Espacio Miró es compartir el anhelo del artista y, al mismo tiempo, es comprender cómo su universo está en una constante búsqueda de armonía y de equilibrio. Una auténtica invitación para conocer la textura y el color que predominaban en sus sueños más profundos.
* El último acceso a la sala es 30 minutos antes del cierre.
– De Lunes a Jueves a las 18:30h. |
– Mediador todos los martes: 11:30h a 13:30h y de 16:30h a 18:30h. |
– Acceso gratuito con la compra de tu entrada individual a la sala Fundación MAPFRE Recoletos. |
– 31 de enero a las 18:30h. | – 25 de julio a las 18:30h. |
– 28 de febrero a las 18:30h. | – 26 de septiembre a las 18:30h. |
– 28 de marzo a las 18:30h. | – 31 de octubre a las 18:30h. |
– 25 de abril a las 18:30h. | – 28 de noviembre a las 18:30h. |
– 30 de mayo a las 18:30h. | – 26 de diciembre a las 18:30h. |
– 27 de junio a las 18:30h. | |
Todas aquellas personas sordas o con discapacidad auditiva que quieran inscribirse en la visita deben hacerlo con al menos 24 horas de antelación a la vista en el número +34 91 581 61 00
|
Visita guiada: | 5€ |
Deberán presentarse con su entrada 15 minutos antes de la visita. |
NO SE CAMBIARÁN NI SE DEVOLVERÁN LAS ENTRADAS UNA VEZ ADQUIRIDAS
Sala Fundación MAPFRE Recoletos
Paseo de Recoletos 23, 28004 Madrid